Polisemia 9 – Aimé Luna / Juan Curto


INCLUSO LO ESTANCO SE ESTÁ MOVIENDO

La oscuridad para él no es simplemente una ausencia de la luz –en ese caso no podríamos percibirla–, sino que es una forma de contra-luz positiva.

W.B./ Goethe Obras II, 2, p. 337


Juan me dice que le angustia no tener algo a qué apelar, haciendo referencia a un disco externo que perdió con gran parte de su trabajo. No recuerda con certeza que había allí.

Lo escucho mientras desayunamos. No sé si está viendo como yo lo que me cuenta.

Revisar el archivo conlleva la operación de formular preguntas. Encontrar entre las imágenes, indicios que den certezas sobre la propia historia. Reponer en las fotos que ya no existen, no la ausencia de la materia, sino la insistente búsqueda por construir presencia. 

Volver sobre lo anterior, sobre lo hecho, sobre lo creado, implica traccionar al presente aquellxs que fuimos, construyendo una cartografía de la metamorfosis. Un ejercicio sobre la identidad. 

Estamos situadxs frente a fotografías, sí. También hay en ese territorio una ficción, una puesta en escena que señala vacíos. Nos volvemos testigos de un diálogo que el autor activa consigo mismo desde diversas aristas y temporalidades. Intuyo que en la urgencia de contar esta historia, subyace también, la renuncia de todo aquello que demanda despedida.


Aimé Luna

Santafesina. Fotógrafa, docente, trabajadora de la cultura. Su formación abarca talleres, residencias y clínicas en Santa Fe, Entre Ríos, Tucuman y Buenos Aires, con artistas referentes en fotografía. Trabaja como fotógrafa independiente y dicta talleres sobre fotografía de autor y narrativa fotográfica. Desde 2018 conduce el proyecto Fronda Territorio fotográfico.

error: