Polisemia 3 – Cecilia Moscovich / Virginia Abrigo

I’m in the silence that’s suddenly heard
after the passing of a car

Caetano Veloso, Neolithic Man

Aguará Guazú

De todas las puertas, rascó la mía
Abrí y ahí estaba
el aguará guazú
Patas altas
crin negra
cola de zorro.

Como un espíritu de otros tiempos
movió sus grandes orejas
me lamió la cara
y me invitó a viajar.

Me subí a su lomo y salimos flotando.

Agarrada de sus suaves crines
no tuve miedo de caer
ni de dejar para siempre
la ciudad.

Las casas abajo dormían.
La ciudad fue quedando chica
y la noche grande
Me llevó por encima de las islas
Me decía: no mires,
porque arden,
ya no están más.

La ciudad desapareció
(tan solo un recuerdo)
Entramos a la selva
donde las plantas
todavía viven.

El aguará aulló
(quizá a la luna)
yo también aullé
pidiendo por la selva
y sus criaturas.

Luego callamos
Las plantas sonaron
En medio del silencio
Quedamos escuchando

Así sonaba antes

Así sonaba antes

Así sonaba antes el mundo.


Texto: Cecilia Moscovich
Aguará Guazú, sobre obra de Virginia Abrigo.


Cecilia Moscovich es una prolífica autora santafesina. Publicó los libros de poesía La manguera (Diatriba, 2009) y Barranca (Diatriba, 2012); los libros de literatura para niñes La llamarada verde (Comunicarte, 2012), Poemas del patio (Ediciones UNL, 2012), El cerdo Rosendo y otros cuentos (Uranito, 2013), Gliptodonte gigante y otros cuentos de mi abuela (Quipu, 2016); y la nouvelle La ballena (Iván Rosado, 2016). Coordinó junto a Mariana Reyes el proyecto de El Bestiario de las Islas (2017), un diccionario de relatos y seres fantásticos de la costa. Es docente de Historia en escuelas secundarias y trabaja en mediación lectora, en distintos proyectos públicos y personales.


«Siento mucha afinidad con los universos ilustrados de Virginia. Muchos de ellos, inventarios domésticos de objetos y presencias cotidianos, y sus destellos. La puerta de la poesía y la maravilla están acá cerca, en la forma de los alimentos que comemos, los animales con los que convivimos, las cosas de las que nos rodeamos y los espacios en los que vivimos. Cumplir años, leer tranquila, tener un rincón con lámparas tenues y plantas que acompañan: placeres y sueños discretos que son la condición de posibilidad para los grandes viajes y delirios, las exploraciones nocturnas, lo oscuro, el misterio, lo oculto (todas las cosas esconden también otras, y eso Virginia también lo muestra).»

Cecilia Moscovich

Delta Espacio · aguaraguazu

error: