En diciembre de 2019 llevamos a cabo la primera exposición y venta de Tienda Flama, de la mano de cuatro artistas de Santa Fe y Paraná. Virginia Abrigo, Eugenia Suárez, Julia Jurado y Francisco Vásquez mostraron sus producciones en nuestro espacio.
El público pudo hacerse de originales y arte impreso, ediciones limitadas, entre otros formatos que adquiere la propuesta de estos cuatro artistas.
Te dejamos una breve reseña sobre lxs cuatro, pero también podrás encontrar mas información sobre ellxs y obra disponible en la sección ARTISTAS de nuestra web >>> https://tiendaflama.com.ar/artistas/
–

Julia Jurado, Santa Fe Argentina, 1992. Artista visual, gestora cultural y ciclista.
Técnico Superior en Artes Visuales,Esc. De Artes Visuales Prof. Juan Mantovani. Su trabajo artístico se desarrolla principalmente a través del dibujo (digital y analógico), la pintura, la fotografía, el collage y objetos.
Participó de diferentes salones, exposiciones y concursos en Santa Fe, entre ellos: MPBA Rosa Galisteo de Rodríguez, en el CEC la Sala de exposiciones del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, en el MAC Museo de Arte Contemporáneo de UNL, en la Bienal de Arte Joven de la UNL, en el Museo de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas y otros. Fue parte del equipo de jurados de la última Bienal de Arte Joven organizada por la UNL en el año 2018. Fundó y gestionó estudio NIDO Trabajó como diseñadora en Dieciocho Sesenta Taller Gráfico. Fue parte de Colectivo X. Actualmente reside en Capital Federal. Allí trabaja en el estudio del fotógrafo Marcos López en las áreas de realización y gestión de proyectos. A su vez, continua con su producción personal en pos de abrir nuevos caminos, su principal objetivo es vincular el mundo del arte y de la bicicleta. juliajurado.ilus@gmail.com
–

María Eugenia Suárez, es oriunda de la provincia de Formosa, vive en santa fe desde hace 22 años.En 2011 se graduó de técnico superior en artes visuales en la escuela provincial Juan Mantovani. Ha realizado talleres y clínicas de obras con varios artistas,dibujantes y curadores de Paraná, Córdoba,Buenos Aires, Santa fé y Uruguay.Participó de salones nacionales y provinciales,en diferentes muestras colectivas y eventos independientes.Realizo trabajos en el área metalúrgica y actualmente desempeña su labor como gastronómica. Su mayor influencia encuentra anclaje en el diseño textil,particularmente en un tejido característico del Paraguay,el ñanduti (o tela de araña), que consiste en encajes circulares realizados con hilos finos de algodón.
–

Fran Vazquez nació en el año 79, en Paraná. ER. Realizó estudios en el instituto de esa ciudad. Fue becado por la organización TRAMA, por la Fundación Antorchas para Clínica de obra. Seleccionado en “Interfaces”, SCN y FNA. Paraná-Neuquén. Programa “Argentina Pinta Bien”, M. de Cultura CABA. En programa “Pertenencias” por el FNA. Desde 2011 Trabaja como asesor acompañando la producción de obra y montaje de muestras de artistas regionales. Es cofundador y participe de “Parientes”, grupo autogestivo de artistas dedicado a organizar y realizar actividades relacionadas con las artes visuales promoviendo artistas de la región. En 2017 cura y coordina “71% de Agua” muestra de artistas entrerrianos sub 35 en el Museo Provincial de Bellas artes Rosa Galisteo de Santa Fe. Actualmente dicta un taller de Dibujo para aficionados. obtiene 1° premio en salón municipal de dibujo año 2015 y poema ilustrado año 2019. http://obrasdefran.blogspot.com/
–

Virginia Abrigo, nació en Santa Fe en 1985. Es artista visual, ilustradora y editora
independiente. Estudió Artes visuales, diseño de vidrieras, diseño de afiches, ilustración de libros para niños, ilustración editorial, gestión editorial y otras prácticas vinculadas, en
Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.
En el 2011 realizó una publicación impresa de pequeño formato llamada “Revista Mínima”
destinada a difundir el oficio de la ilustración, en donde fue directora de arte y editorial e ilustradora de la misma. En 2013 confundo “Tu flora y mi fauna”, colectivo de gestión,producción y comercialización de arte contemporáneo.
Actualmente automedica sus publicaciones bajo el sello editorial “Rugido Rosa ediciones, realiza visuales analógicas para bandas de música, diseña vidrieras y pinta murales en locales. También brinda talleres de ilustración, libros ilustrados y fanzines.
¨Me gusta mucho dibujar en distintos soportes y dimensiones, pero mi lugar en el mundo es el papel, el fanzine y el libro impreso.¨ https://www.instagram.com/virginia.abrigo/?hl=es-la